Visitas

Flag Counter

Translate

viernes, 6 de diciembre de 2013

Los Chilenismos....

Hoy aprenderemos algunas de las frases más populares en Chile y de uso cotidiano, con sus significados.

·         “Estar en Pasta”: Estar acabado.
·         “Valís callampa”: No vales nada.
·         “Ni en volá de pasta”: Jamás, pero jamás lo haría.
·         “Con cuática”: Con ímpetu y vehemencia.
·         “Armar cuática”: Armar escándalo.
·         “Pasar píola”: Pasar inadvertido.
·         “Arrugar”: Dejar de hacer algo que se esperaba que hiciera.
·         “Hecho un Cristo”: Estar tan cansando que te tiras a la cama igual que Jesús en la cruz.
·         “Qué onda”: Instar al interlocutor a aclarar algo.
·         “Chimbis/Chimbear”: Chiquillas de fácil acceso / ir en busca de ellas.
·         “Ser tuza”: Ser calentón, lanzado.
·         “Cárgale la Bip/Hazle un queque”: Dale un hijo, referido a alguien que te gusta mucho.
·         En volá”: Indica que lo que se dirá a continuación debe interpretarse como algo probable, pero incierto. “En volá igual me gano la Loto”.
·         “Te pelaste”: Comentario desdeñoso que se le hace a quien intimó con más de una persona la misma noche.
·         Estar rankeo”: Estar solicitado por las chicas.
·         “Estar choclo”: Estar listo. Da la idea de estar muy bien.
·         “Brígido”: Nació en el mundo de las cárceles. Es sinónimo de peligroso.
·         “Pelúo”: Difícil. Esta expresión que se usa para designar una situación complicada se debe a que muchos monstruos nacidos en la imaginación se concibieron con mucho pelo.

·         “Tener carrete”: Soportar la duración de la fiesta. Viene del carrete de hilo, pensando que es interminable.


·         “Está filete”: Está muy bueno.
·         “Estar como zapato/ Estar como zanja”: Estar borracho.
·         “Darle color”: Reaccionar con mucha exageración.
·         “Andar con la caña”: Estar de resaca. En las ramadas te vendían medidas de alcohol: ¼ de caña, ½ de caña o caña completa. Andar con la caña significaba que te habías tomado la caña entera.
·         “Atorrante”: Callejero, de mala clase. Viene de los vagabundos argentinos que dormían dentro de los tubos del alcantarillado de la marca Torrant.
·         “Hacer la pega”: Hacer el trabajo.
·         “Le gustan las patitas de chancho”: Es gay. El pene se asemeja a una pata de chanco.



·         Chao pescao”: Te veo después. Es un chilenismo del “see you later, alligator”.
Estas son sólo algunas expresiones, en la próxima publicación seguiremos aprendiendo más frases coloquiales en Chile.
Hasta aquí la entrada de hoy que ando con la caña después de toda la noche como un zapato y de chimbeo.
¡CHAO PESCAOS!






Eduardo Rebollo Gijón









No hay comentarios:

Publicar un comentario