Hoy
vamos con un poquito más de vocabulario Chileno:
·
La tendalá: significa mucho desorden. En Valpo
se quemó la tienda de Alá y las únicas
letras que quedaron en el cartel decían la tendalá.
·
Avivar la cuenca: incitar a hacer algo. Proviene del
pueblo.
·
La dura: realmente, enserio. Proviene de los
últimos 30 años. También se puede decir la pulenta.
·
Tal por cual: ser un pelagato, alguien
despreciable. Se usa como insulto.
·
Chicotea los caracoles: el origen viene de las antiguas
carretas tiradas por caballos y bueyes. Cuando iba lento la gente le pedía que
“chicoteara la yunta de los caracoles” con el sentido que fuera más rápido.
·
Está pedido: cuando una persona está cerca de la
muerte se utiliza esta frase para entregar su alma a Dios.
·
Tírate un paso: atrévete. Viene de la letra de la
canción de Los Wachiturros.
·
Saltó lejos el mani: se usa para hacer notar a alguien
que su interrupción en la conversación es inoportuna.
·
Pelar el cable: hacer el loco. Esta frase viene de
cuando llegó la electricidad a Chile y los maestros chasquillas no hacían bien
su trabajo pelaban un cable, se electrocutaban y terminaban prácticamente
muertos o para el psiquiátrico.
·
Maestro chasquilla: se utiliza para designar a las
personas, que sin formación específica y estudios, realizan pequeñas
reparaciones y labores.
·
Del año de la cocoa: muy viejo. “En 1866 la empresa Weir
Scott y Cia importó a Chile la Cocoa Peptonizada Raff. La coa es de los
alimentos industrializados más antiguos.
·
Está mal pelado el chancho: reparto mal proporcionado.
Injusticia. “proviene del mundo rural: pelar un chancho antes de faenarlo. Esta
acción de manera metafórica se traslada a la noción de reparto, sea este un
reparto material o inmaterial”
·
Hacerse el chucho: lo que usamos en España como hacerse
el sueco. Chucho es un gato y hacen un símil con la actitud del felino.
·
A todo Morrison: a toda mecha.
·
Condoro: error grave.
·
Bacán: Excelente. Viene de bacanal o
fiestas del imperio romano celebradas en honor a Baco.
Eduardo Rebollo Gijón
No hay comentarios:
Publicar un comentario