Tras coger impulso ganando 2 torneos Apertura, un Clausura y una Supercopa sudamericana, dio el salto a Europa. Aterrizó en la Lazio dispuesto a marcar una época junto a una colonia mágica de jugadores sudamericanos, Simeone, Verón, Claudio López, Hernán Crespo, Sensini y Almeyda, que junto a la calidad de otros futbolistas como el checo Nevded, los italianos Alessandro Nesta y Christian Vieri o el croata Sinisa Mihajlovic, escribieron una de las épocas más gloriosas de la historia del club romano. Allí volvió a ser idolatrado por una afición."Estaban locos, pero eran locos geniales. Sé que me recuerda aún hoy en día y eso es recíproco. Es por eso que después, durante mi carrera siempre he dicho que mi sueño era volver a ponerme la camiseta del Lazio".
Pero no se la volvió a poner, allí ganó un Scudetto, una Coppa de Italia, una Supercopa y una Recopa de Europa. Después fichó por la Juventus de Turín y al poco de llegar se rompió el cruzado. Ya nunca volvería a ser el mismo. De vuelta en Argentina y Chile siguió disfrutando del fútbol, de los Cadillacs y de la hinchada de Universidad de Chile que siempre le buscaba, pero el fútbol de Marcelo Salas no volvió a aparecer. Por el camino, 34 goles con la Selección Chilena, 4 de ellos en el Mundial 98, siendo el máximo goleador histórico de la "Roja".
Adrián García López
Adrián García López
No hay comentarios:
Publicar un comentario